viernes, 20 de marzo de 2015

Linux.Si es gratis... ¡Es bueno!

Antes de empezar... ¿Que córcholis es Linux? Pues es la competencia directa y gratuita de los sistemas operativos como Windows o Apple.


Windows en sus mejores momentos.

Simplemente Apple.

Linux dominando el mundu(informatico).
Esta alternativa gratuita a dado pie a una multitud de sistemas operativos basados en su núcleo (mas adelante lo explicaré), tiene su origen en Richard Stallman (licencia GNU) y Linus Torvalds (Linux), dos hombres con una intención crear un SO gratis para todos ¡y vaya si lo consiguieron!.


¿Y ese pingüino? Según cuenta la leyenda, Cuando era pequeño, Linus, fue atacado por un pingüino. Aunque también le gustaban y suponemos que por esa razón sería otro motivo para ser el icono de este SO.

Celebrando su éxito.
A partir del núcleo de Linux se han distribuido otros sistemas operativos adaptados para los distintos tipos de entornos (empresas, casas, ...) o usuarios (profesionales, estudiantes, ...).




Existen numerosas distribuciones de Linux (Centos, Fedora, openSUSE, Debian, ...) pero en esta entrada nos centraremos en Ubuntu, SO basado en Debian y mantenido por la empresa Canonical (propiedad del empresario Mark Shuttleword). Una de las cualidades es su entorno gráfico llamado Unity que facilita su uso, aunque en sus distintas versiones(Kubuntu,Xubuntu,Cubuntu,..)utilizan otros entornos gráficos, en algunos casos debido a que se centran en los usuarios, como Edubuntu, diseñado para centros educativos. En cuanto a versiones, existen 2 tipos: Una versiones estables , que se lanzan cada 6 meses y a las que Canonical da soporte durante 18 meses; y las versiones LTS que tienen 3 y 5 años de soporte en las versiones de escritorio y servidor respectivamente.



La mayoría de los aparatos soportan Ubuntu (ahora (año 2014/2015) se están empezando a incluir en smartphones y tablets (aquí esta la "bonita" prueba) Uffff... demasiaos parentesis) aunque existen algunos problemas con algunos componentes o programas debido a su incompatibilidad o simplemente fallan y hay que solucionarlo, pero... ¡No hay nada que no se solucione con un poquito de trabajo!


Y así pues, acabo esta entrada diciendo: "Un gran sistema operativo, gratuito, espero no muy complicado de usar pero seguramente entretenido y muy útil ¡Arriba los pingüinos!".


jueves, 19 de febrero de 2015

¿Qué es RAID?

Es un acrónimo de Redundant Array of independent Disck (conjunto redundante de discos independientes). Es un conjunto de discos duros cuya función es ampliar la memoria o proteger datos,
convirtiéndose en un único sistema de almacenamiento.

Este sistema tiene varios tipos:

RAID 0: (striping) esta configuración hace que los datos se dividan en partes iguales entre dos discos duros, aumentando la velocidad de acceso (al no estar redundados la perdida de datos o si uno de los discos esta dañado, recurriremos a una copia de seguridad externa).



RAID 1: (mirroring/reflejado) Consiste en la duplicación de datos en ambos discos duros. El sistema operativo lo reconoce como un único volumen de almacenamiento.


RAID 5: (para esta configuración es necesario tres discos duros como minimo) una de las ventajas es que si uno de los discos se rompe es posible recuperar la información de ese disco dañado ya que se encuentra almacenada en los dos restantes.

jueves, 12 de febrero de 2015

Protección infantil.

Establecer un control parental permite configurar un usuario con unas determinadas características y limitaciones.


Como por ejemplo el tiempo de uso del ordenador.




Mostrar mensaje al iniciar sesion en windows 8.1(en desuso)

Para crear un mensaje cuando iniciemos sesión, primero accederemos al programador de tareas y seleccionamos el menú acción y dentro de el crear  nueva tarea básica.



Le damos un nombre y una descripción (si queremos) y continuamos.




Seleccionamos el momento en el que queramos que se inice.





Elegimos el tipo de acción, en este caso mostrar un mensaje.




A continuación escribimos el mensaje.





Y terminamos el proceso pulsando finalizar.
Desgraciadamente este asistente esta deshabilitado en la versión W8.1.










Tipos de formatos de archivo (recordatorio)

Sistemas de archivos admitidos en W8.


sábado, 7 de febrero de 2015

Crear un punto de restauración en Windows 8.1

Esta vez he creado un PDF sobre los puntos de restauración y cómo aprovecharlos en caso de que surja algún problema.

Lo podéis descargar a través de este imagen:

Si es gratis, descárgalo.